1. RAZÓN Y FE→ DIOS → el objeto primario de sus reflexiones.
No hay contradicción entre lo descubierto por la razón o por la revelación → no oposición entre lo que Dios crea y lo que revela. La existencia de Dios será considerada por Santo Tomás un preámbulo de fe → y procede a su demostración a través de las cinco vías.
|
Verdades de fe: no alcanzables por la razón Verdades naturales: lo que puede descubrir la razón Preámbulos de fe: verdades de fe que pueden ser descubiertas con ayuda de la razón.
|
2. METAFÍSICA→ Esencia y existencia → TODO LO FINITO → existencia derivada (creado por Dios) ↓
compuesto de → ESENCIA (materia y forma) Y EXISTENCIA
● SÓLO DIOS TIENE COMO ESENCIA EXISTIR. DIOS es acto puro, sin mezcla de ninguna potencia
LA SUBSTNCIA DIVINA = DIOS Su esencia se identifica con su existencia Es necesario y eterno
|
SUBSTANCIAS ANGÉLICAS Sin materia La existencia es distinta de la esencia → son creadas y finitas
|
SUBSTANCIAS COMPUETAS DE: Materia y forma (=el hombre, lo corpóreo) El ser viene del exterior, es creado y finito |
EL ENTE → Lógico (verbo "ser")y real → Dios (acto de ser originario)/criaturas (1 ser por participación)
Los trascendentales→ uno, verdadero, bueno.
Analogía del ser→Dios es el ser por esencia / criaturas: tienen el ser por participación
Teleología del ser→Todo lo que existe:responde al proyecto creador de Dios. La causalidad final→está inserta en los propios seres y ha de ser descubierta por el hombre.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. CONOCIMIENTO→ S. Tomás, siguiendo a Aristóteles, indica que: nuestro conocimiento parte de los sentidos (la percepción sensible es la fuente de todo conocimiento). También distingue entre un entendimiento agente (activo) y un entendimiento pasivo.
Conocer=abstraer la forma que posee la materia individual, sacar lo universal de lo particular. Lo universal es el objeto propio y directo del entendimiento..
La verdad = "adecuación del entendimiento y la cosa"
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. LA EXISTENCIA DE DIOS→Las cinco vías:
- Primera vía, la vía del movimiento - inspirada en Aristóteles
- Segunda vía, la vía de la causalidad eficiente - inspirada en Aristóteles y Avicena
- Tercera vía, la vía de la contingencia - inspirada en Maimónides
- Cuarta vía, la vía de la causa ejemplar o los grados de perfección - inspiración neoplatónica
- Quinta vía, la vía de la causa final
DIOS es la causa final que da sentido y mueve tanto el mundo natural como el humano (aunque el hombre es libre, tiende a un fin: realizar lo bueno). Hay un orden → las LEYES
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. HOMBRE→ unidad alma-cuerpo → hilemorfismo aristotélico: cuerpo (materia)- alma (forma)
Unión cuerpo-alma→ es substancial. EL ALMA ES INMORTAL. - Características del alma
El alma posee como facultades propias el entendimiento y la voluntad.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. ÉTICA→ Sigue la Ética a Nicómaco, de Aristóteles. La ética de Santo Tomás es también eudemonista y teleológica.
El fin de las criaturas → conseguir la felicidad absoluta = la visión de Dios = BEATITUD → sólo pueden conseguirla los hombres como premio a la virtud.
Sólo tendrán consideración moral → los actos libres: - Acciones buenas: si nos llevan a la beatitud.
- Acciones malas: si nos alejan.
Según Santo Tomás → hay una LEY ETERNA → LEY NATURAL → LEY HUMANA
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. POLÍTICA→ el hombre es un ser social por naturaleza
Influencia de Aristóteles: clasificación de los regímenes políticos.
El régimen político más adecuado: el orden monárquico → por dos razones → de orden filosófico y de orden teológico.