La vida no es algo dado, algo ya hecho. Cada uno e nosotros va transformando el mundo. ¿Por qué no plantearnos transformarlo a mejor? El ser humano tiene la capacidad de cuestionar lo que hay y cambiarlo, nunca es tarde para intentar enmendar los errores...
Hannah Arendt es una de las más grandes pensadoras del siglo XX, de origen judío nació en Hannover en 1906. Fue discípula de Heidegger, Husserl y Jaspers. Fue una mujer que ha pensado la política desde la condición humana y la vida del espíritu. Vivió...
Hay veces que necesitamos que nos despierten de nuestro sueño. que nos muestren que hay vida más alla (o más acá) de nuestro mini-mundo. Muchas veces corremos el peligro de concentrar toda nuestra atención en nuestra vida cotidiana. Pero hay más vidas,...
C on cuántos prejuicios nos acercamos a cada uno de nuestros semejantes, a cuánta gente hemos herido ya por culpa de estos prejuicios, a cuántos dejaremos de escuchar y conocer por nuestra cojera de mental. Y si nosotros nos perdemos esta variedad y diversidad...
Desde los medios de comunicación se suele denunciar que en Cuba no se respetan los derechos humanos. Es necesario cuestionar eso que se intenta trasmitir a toda costa. Este documentar hace que se caigan muchas creencias asentadas sin fundamento o, más...
«‑Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo largo de toda la caverna y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan...
Toda argumentación pretende la adhesión de los individuos y, por tanto, supone la existencia de un contacto intelectual La distinción entre argumentación y demostración supone apelar a diferentes instancias: la primera atiende a las razones, la demostración,...